jueves, 1 de diciembre de 2011

administrador de dispositivos


El Administrador de dispositivos de Windows te muestra los dispositivos que están instalado en tu PC. Ademas te permite permite actualizar los drivers (o controladores) de los dispositivos instalados, así como para modificar la configuración del hardware y de este modo resolver algunos problemas.Cómo acceder al Administrador de dispositivos
1er método
•Presionar simultáneamente las teclas Windows + Pausa, luego:
•En Windows XP: haz clic en la pestaña "Hardware > Administrador de dispositivos"
•En Windows 7: haz clic en "Administrador de dispositivos"


2do método
En Windows XP: anda al botón "Inicio > clic derecho sobre mi PC > selecciona Administrar > Administrador de dispositivos"

En Windows 7: "Inicio > clic derecho sobre Equipo > selecciona Propiedades > Administrador de dispositivos"



Dispositivos y drivers
Actualizar un driver
Gracias al Administrador de dispositivos es posible actualizar directamente los drivers de los dispositivos.
Para ello:
•Haz clic en el signo "+" al lado del driver que quieres actualizar
•Luego, Haz clic derecho sobre el driver y selecciona "Actualizar controlador"


Desinstalar un driver
•Haz clic en el signo "+" al lado del driver que quieres desinstalar
•Luego, haz clic derecho sobre el driver y selecciona "Desinstalar"


Modificaciones
El administrador de dispositivos integra una herramienta de búsqueda de modificaciones realizadas en el dispositivo, útil en caso de bug...!
•Haz clic en el signo "+" al lado del driver
•Haz clic derecho y selecciona "Buscar cambios de hardware"


Mostrar información
•Haz clic en el signo "+" al lado del driver
•Haz clic derecho en "Propiedades"


 instalar un drive desde un dispositivo de almacenamiento

al ingresar el cd o dispositivo de almacenamiento del dispositivo se agrega automaticamente el drive.
si no es original buscar el drive por carpetas y seguir los pasos 1 y 2 anteriores.

 instalar un drive desde una pagina web
Busca la marca y modelo de tu computadora. Cuando las tengas , entonces vas a la pagina central de tu computadora . Y buscas los drivers para bajar . lo mas confiable es la pagina web del fabricante.


instalar un drive desde un software
existen varios softwares que buscan e instalan automaticamente los drives:



•easy driver
•my drivers
•evreest
Los dispositivos actuales son compatibles con la tecnología Plug & Play y la instalación se realizará como hemos visto hasta ahora. Pero si instalamos un hardware algo más antiguo que no sea compatible con esta tecnología, Windows no lo detectará automáticamente. En este caso, debemos ser nosotros quien le digamos a Windows que el hardware está ahí.
Lo más recomendable es ejecutar el CD de instalación del dispositivo o visitar la Web del fabricante para descargar controladores actualizados.
Si no resulta de esta forma, podemos instalarlo usando el Administrador de dispositivos, que encontraremos si lo buscamos en la caja de búsqueda del menú Inicio.
Acción - Agregar hardware heredado En esta ventana encontramos todo el Hardware instalado en el equipo. En este punto no vamos a entrar en detalle sobre este elemento. Lo que nos interesa es el asistente que incluye para instalar el hardware antiguo. Para iniciarlo, seleccionamos el dispositivo que queremos instalar, desplegamos el menú Acciones y elegimos la opción Agregar hardware heredado.
El asistente nos permite buscar el dispositivo o seleccionarlo de una lista. Puedes verlo en detalle aquí
Cuando el hardware no encontrado es un dispositivo de imagen, como un escáner o una cámara, podemos instalarlo escribiendo en la caja de búsqueda del menú Inicio Ver escáneres y cámaras. Desde esa ventana pulsaremos Agregar dispositivo y se abrirá un asistente parecido al anterior.

14.5. El administrador de dispositivos

Ya hemos comentado que podemos utilizar el Administrador de dispositivos para agregar hardware heredado, pero las posibilidades de esta ventana son mucho más amplias, ya que se trata de una utilidad que nos permite gestionar todo el hardware instalado en el equipo.
Podemos abrirlo desde:
  • Menú Inicio > Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras (administrador de dispositivos).
  • O bien desde el menú Inicio > Panel de control >Sistema y seguridad > Sistema (administrador de dispositivos).
  • También podemos escribir directamente administrador de dispositivos en la caja de búsqueda del menú Inicio.
El administrador de dispositivos tiene el siguiente aspecto:
Administrador de dispositivos En la lista se muestran los dispositivos conectados agrupados por tipo. Pulsando sobre el signo Más expandimos esa rama.
Los dispositivos que no estén correctamente instalados aparecen con un signo de advertencia amarillo (En la imagen Motorola Phone (V600)). Podemos intentar repararlo con las herramientas del administrador.
Encontramos una barra de herramienta con iconos. Todos ellos corresponden al menú Acciones. Vamos a ver para qué sirven.
  • Actualizar software de controlador: ico actualizar controlador A través de un sencillo asistente, podremos buscar un nuevo controlador para el dispositivo. Esto lo vemos detalladamente en el siguiente punto.
  • Desinstalar: desinstalar Desinstala el hardware y su controlador. Sucede a veces, que cuando un dispositivo da problemas, desinstalándolo y volviéndolo a instalar se soluciona.
  • Deshabilitar: deshabilitar Deshabilitando un dispositivo, impedimos su uso (en la imagen, el dispositivo que está sobre el seleccionado está deshabilitado, nos lo indica la flecha negra hacia abajo).
  • Habilitar: deshabilitar Rehabilita para el uso un dispositivo deshabilitado.
  • Buscar cambios en el hardware: cambios El administrador comprueba si existe hardware que no se ha instalado o no lo ha hecho correctamente e intenta instalarlo.
  • También hay opciones para mostrar y ocultar paneles y la Ayuda de Windows.
  • Propiedades, propiedades muestra características específicas del dispositivo, como podemos ver en la siguiente ventana.
Propiedades de un dispositivo Las propiedades de un dispositivo se muestran en varias pestañas. En función del dispositivo que consultemos dispondremos de más o menos información y opciones.
  • En la pestaña General, se muestra información general sobre el funcionamiento del dispositivo.
  • En la pestaña Detalles, encontramos información más extensa y técnica.
  • En la pestaña Controlador (la de la imagen) podemos ver los detalles del controlador del dispositivo. Disponemos de una serie de acciones, Habilitar, Desinstalar, etc. que son las mismas que veíamos en el administrador de dispositivos. La única acción nueva es Revertir al controlador anterior. Esto hace, que si por ejemplo, hemos actualizado el controlador, y el nuevo nos da problemas, podamos volver al controlador anterior.
En la imagen inicial del Administrador de dispositivos, se mostraba un dispositivo erróneo. Podemos intentar solucionarlo de varias formas:
  • Si no hemos instalado los controladores, podemos pulsar en Buscar cambios de hardware, para que Windows vuelva a detectar el dispositivo y lance el asistente para instalar los controladores.
  • Si el dispositivo ya tenía los controladores, podemos intentar Actualizar el controlador....
  • Si nada de esto funciona, podemos desinstalar el dispositivo y volver a instalarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario